Metodología y plan de estudios
Existen un grupo distintivo de competencias necesarias para el emprendimiento que han sido identificadas por los académicos y que incluyen, tanto competencias sociales (relaciones interpersonales, comunicaciones y adaptabilidad social) como genéricas de negocios (planeación, dirección y motivación de personas) o disciplinares (mercadeo y ventas, finanzas y contabilidad). Sin embargo, las escuelas de negocio tradicionalmente se han olvidado de competencias especificas para el emprendimiento, que se clasifican en tres áreas principales, como son:
- Conocimiento: incluye, no solo aprender a hacer cosas sin recursos y sin disponer de modelos de probabilidad y riesgo y el conocimiento disciplinar básico en finanzas, mercadeo, tecnología etc…, sino el autoconocimiento que permite identificar el ajuste entre el individuo y la carrera emprendedora.
- Habilidades: incluye, por un lado, tanto el reconocimiento y aprovechamiento de oportunidades de negocio, como el desarrollo de productos y servicios, y por otro, la capacidad de liderar y motivar a otros, de crear un plan de negocios y financiero y conseguir la financiación, de adaptarse y enfrentar la incertidumbre y de definir unas metas y desarrollar una estrategia para alcanzarlas.
- Actitudes: incluye, por ejemplo la pasión y la perseverancia que impulsan la búsqueda del objetivo perseguido, la confianza y tolerancia a la ambigüedad que ayudan a superar las barreras en el camino y la posición frente al emprendimiento como carrera.
Metodología
- Estudios de caso.
- Desarrollo de planes de negocio.
- Lecciones por emprendedores residentes.
- Discusiones en grupo.
- Simulaciones y juegos.
- Lecciones por oradores invitados.
- Proyectos de consultoría en pequeñas empresas.
- Retos empresariales.
- Proyectos de investigación.
- Estudios de factibilidad.
- Prácticas en empresas.
- Visitas a pequeñas empresas y emprendimientos.
Plan de estudios
- Horario: Jueves de 5:30 p.m. a 9:30 p.m. , viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Ten en cuenta:
Cuando tengamos la participación de profesores internacionales, se dictará clase de lunes a jueves de 5:30 p.m. a 9:30 p.m. y tanto viernes como sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ciclo I
- Contabilidad y Finanzas para el Emprendimiento
- Estrategias de Mercadeo y Ventas para el Emprendimiento
- Pensamiento y Comportamiento Emprendedor
- Creatividad e Innovación
- Laboratorio de Modelos y Planes de Negocio
- Retos Empresariales
Ciclo II
- Gestión y Renovación Estratégica
- Transformación Digital y Nuevas Tecnologías
- Catedra CESA
Énfasis Emprendimiento Corporativo:
- Gestión de la Innovación y Desarrollo de Productos
- Emprendimiento Corporativo
ó
Énfasis Emprendimiento individual: - Fundamentos Legales
- Ecosistemas de Emprendimiento
- Práctica de Emprendimiento I
Ciclo III
- Electiva 1
- Electiva 2
- Electiva 3
- Electiva 4
- Electiva 5
- Práctica de Emprendimiento II.