Metodología y plan de estudios
Áreas de formación del programa académico
El plan de estudios del programa de MLTD incluye un Ciclo Básico, un Ciclo de Énfasis (a escoger entre varias opciones) y un proyecto aplicado que se realiza durante todo el transcurso del programa.
El ciclo básico es fundamental y obligatorio para todos los participantes y se encuentra dividido en tres periodos de cuatro meses. Este cubre los diferentes pilares de la maestría, considerando el liderazgo y la gestión como un componente fundamental de esta fase de aprendizaje.
El modelo pedagógico
El modelo pedagógico del CESA se basa en el aprendizaje activo, en donde el estudiante aprende haciendo. En vez de dedicar las clases solo a aprender teoría, el estudiante va a dedicar las sesiones presenciales a solucionar problemas y resolver retos mediante la aplicación guiada por un docente experto de las teorías administrativas más avanzadas.
Así mismo, el modelo incluye la educación personalizada; por lo que los grupos están constituidos por un número limitado de estudiantes, lo que posibilita no solo unas relaciones interpersonales entre asistentes, docentes y el cuerpo administrativo de la institución sino un proceso de aprendizaje óptimo.
Plan de estudios o pensum
- Total créditos: 44
- Horario de clases: Jueves y viernes de 5:30 pm – 9:30 pm, y sábados de 8:00 am – 12:00 m.
- Entornos Virtuales y Digitales
- Gestión del Conocimiento
- Liderazgo y Manejo de Equipos Globales
- Finanzas para la Transformación Digital
- Transformación Digital
- Introducción al Proceso de Experiencia del Cliente
- Seminario de Investigación I “Estado del Arte de la Transformación Digital”
- Cultura Organizacional y Gestión del Cambio
- Estrategia e Innovación Empresarial
- Emprendimiento y Desarrollo de negocios digitales
- Mobile & Apps
- eCommerce
- Introducción al Análisis de Datos
- Seminario de Investigación II “Estado de la Transformación Digital en la Empresa”
- Métodos Agiles
- Automatización de Procesos
- Marketing Digital
- Visualización de Datos
- Analítica de Clientes
- Trabajo de Grado I
- Énfasis I
- Énfasis II
- Énfasis III
- Énfasis IV
- Trabajo de Grado II
Las materias de profundización (Énfasis I - IV) dependen del área escogida por el estudiante:
- Herramientas Informáticas
- Seguridad de la Información
- Realidad Aumentada y Realidad Virtual
- Inteligencia Artificial y Machine Learning
- El diseño de la experiencia
- Desarrollo e implementación de la experiencia
- Cliente Digital y Experiencia Digital
- Ecosistema de la Experiencia del Cliente
- Analítica Prescriptiva y Modelos de Decisión
- Analítica Predictiva
- Manejo de Datos
- Tecnologías para Analizar Grandes Volúmenes de Datos