Propósito del programa
Formar líderes empresariales intelectuales, social y profesionalmente responsables, capaces de participar competitivamente en la creación, desarrollo y dirección de nuevas empresas, o en la conducción de las existentes, para propiciar el crecimiento económico y el desarrollo equitativo del país.
Objetivos específicos
- Fortalecer tanto valores como actitudes personales que influyen en el crecimiento del ser humano para relacionarse y convivir con otros en sociedad.
- Desarrollar en los estudiantes el pensamiento lógico, crítico y creativo necesario para la apropiación del conocimiento y propiciar una actitud de aprendizaje permanente que permita la autoformación.
- Crear procesos de enseñanza-aprendizaje (de acompañamiento), a partir del contacto directo con la realidad empresarial, mediante un estructurado programa de visitas y prácticas empresariales.
- Apoyar las iniciativas de investigación de los profesores y propiciar la publicación de sus trabajos.
- Establecer nuevos convenios con universidades nacionales e internacionales.
- Trabajar con pares nacionales e internacionales.
- Desarrollar metodologías innovadoras e incorporar tecnologías especializadas para hacer más eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Revisar permanentemente el plan de estudios con el fin de involucrar las más recientes tendencias de las ciencias administrativas y gerenciales.
- Fomentar el desarrollo del espíritu empresarial en cada una de las cátedras que se desarrollan en el programa, capturando y solicitando la mejor aplicación práctica.
- Propiciar seminarios, simposios y cursos que enriquezcan y dinamicen el currículo del programa.
- Promover el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Promover el bilingüismo ofertando más del 50 % de las asignaturas del plan de estudios en inglés.
- Desarrollar en el estudiante las competencias para el liderazgo, la creatividad, la innovación y la toma de decisiones.