La BVC y la apuesta por un mercado más profundo y líquido

La BVC y la apuesta por un mercado más profundo y líquido

today 07 Mar 2025

La modernización del mercado de valores en la región requiere no sólo integración bursátil; también, adopción tecnológica, transparencia y sostenibilidad para su desarrollo. Habla el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia.

La integración de los mercados de valores de Colombia, Perú y Chile, un proceso que ha tomado años de preparación, se perfila como uno de los hitos fundamentales para dinamizar los mercados de capitales en la región. Bajo el paraguas de NUAM, la holding recientemente constituida que agrupa las tres bolsas de valores y sus infraestructuras, el desafío radica no sólo en la creación de un mercado común, sino en la adopción de una arquitectura tecnológica y regulatoria compartida.

Son muchos los aspectos en juego para sentar las bases, afirmó Andrés Restrepo Montoya, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante una conversación con el estudiante Mateo Rodríguez, presidente del Club de Finanzas del CESA.

Más allá de la operación conjunta, la integración exige la renovación de motores de negociación, cámaras de riesgo y depósitos, así como la homologación de las normativas. Un ejercicio que implica tanto armonizar sistemas como alinear la mentalidad de los participantes. “Los comisionistas o inversionistas de cada país están acostumbrados a hacer las cosas de una manera. Es imprescindible que todos aprendan a hacerlas de una nueva manera”, afirmó.

Es fundamental para los países tener un mercado de capitales profundo, líquido y para eso la integración es esencial. “Simplemente por un tema de masa crítica, pues se pasa de tener un mercado con pocos jugadores, pocos inversionistas, pocos comisionistas, a un mercado que, inmediatamente se dé la integración, multiplica por varias veces esa cantidad de jugadores.

Adopción tecnológica es importante, pero no suficiente

La adopción de nuevas tecnologías es otro aspecto trascendental en el ámbito de la negociación de valores.

La tokenización de activos, una de las tendencias más disruptivas del mercado global, por ejemplo, se presenta como una vía para democratizar el acceso a la inversión. "Es una oportunidad brutal para los mercados de capitales, y no sólo en las bolsas", explicó Restrepo.

La clave, sin embargo, no está únicamente en la infraestructura tecnológica, sino en preservar la confianza y las reglas claras que sustentan el funcionamiento del mercado. En su concepto, la tecnología per se no desarrolla mercados, sino que su impulso depende de factores como reglas claras, transparencia en la información, entre otros. Esto será fundamental para el desarrollo del mercado de capitales.

El desafío de la transparencia también atraviesa la consolidación del portafolio verde en la BVC.

Si bien las emisiones de bonos verdes y sociales han crecido, la evolución de este segmento depende de tres pilares: el mandato claro de los inversionistas, una taxonomía regulatoria robusta y la credibilidad en el uso de los recursos. "Podemos tener toda la regulación, pero si no hay un mandato claro de los fondos de inversión y pensiones para asignar un porcentaje de su portafolio a este tipo de inversiones, pues no va a funcionar".

En medio de las tendencias globales que concentran la liquidez en pocos mercados —principalmente Estados Unidos— y la pérdida de emisores en las bolsas de la región, la estrategia de la BVC apunta a la diversificación.

Desde plataformas de crowdfunding como A2censo, que abren el camino para que las pymes accedan a financiación, hasta la integración regional, la apuesta es clara: ampliar la base de participantes para construir un mercado más profundo, líquido y resiliente.

La integración, la tecnología y la sostenibilidad convergen como las coordenadas para la reinvención del mercado colombiano. No será un proceso fácil ni rápido, pero, en palabras del presidente de la BVC, " compartir una visión común hace la tarea más sencilla. Y en eso estamos”.

Conoce los programas que el CESA tiene para ti