Con la Inteligencia Artificial generativa rompiendo paradigmas y avanzando a pasos agigantados, hay una pregunta recurrente que hoy se está formulando la gobernanza de las empresas más influyentes: ‘¿estamos preparados para liderar en la era de la inteligencia artificial y la digitalización?’.
La Inteligencia Artificial no es sólo una herramienta operativa. Es el eje de una transformación que está redefiniendo modelos de negocio, relaciones con clientes, toma de decisiones estratégicas y hasta la vida personal. En este contexto, el rol de las juntas directivas debe evolucionar de la supervisión al liderazgo en innovación. Este es el planteamiento de la rectora del CESA, Emilia Restrepo, en una de sus más recientes entradas en LinkedIn.
Las empresas que aún ven la digitalización sólo como un tema de eficiencia están perdiendo de vista su verdadero potencial. Y es que la IA permite anticipar tendencias, optimizar recursos y allanar nuevos caminos. Pero su implementación debe ser estratégica y transparente. Debe evitar sesgos y asegurar que genere valor real. Y es aquí donde el papel de las juntas directivas resulta preponderante.
La gobernanza empresarial enfrenta preguntas clave sobre su preparación para este cambio. ¿Está la junta liderando la transformación o simplemente reaccionando? ¿Cuenta con las competencias necesarias para aprovechar la IA? ¿Su cultura organizacional está lista para adoptar la innovación?
Tan sólo tres de algunas otras preguntas que expone la rectora. Sus reflexiones completas, aquí.