¿Por qué los empleados no hacen los que se les pide?

¿Por qué los empleados no hacen los que se les pide?

today 10 Jul 2025

No basta con dar instrucciones. Liderar es lograr que las cosas se materialicen. Cuando los empleados fallan, muchas veces es por falta de dirección. Pero hay maneras de subsanarlo.

No es raro que, tras una reunión de equipo, un líder salga convencido de que todo quedó claro; hasta que, días después, descubre que no se hizo nada como se había acordado. La respuesta instintiva suele ser culpar al otro: falta de compromiso, desgano o simple desobediencia. Pero en muchos casos, el problema del empleado comienza más arriba.

En una columna publicada en El Heraldo, el profesor Rodrigo Zárate, director del DBA del CESA, pone de presente una investigación realizada a 25.000 líderes. La pregunta era sencilla: ¿por qué los empleados no hacen lo que se les pide? Las razones, no tanto. No sabían qué debían hacer, o no sabían que debían hacerlo, o no sabían cómo hacerlo, o pensaban que ya lo hacían, no advertían un valor al hacerlo. En fin. Hay una decena de razones más, pero es su gran mayoría obedecían a fallas de liderazgo, no de ejecución.

Dar órdenes no basta. A veces el tono es ambiguo. Otras, se asume que los colaboradores entiende la urgencia, la prioridad o el impacto de lo que se les pide. Pero no siempre es así. Y no, no todo se resuelve con una charla motivacional ni mucho menos con una ruta en un excel.

Zárate sugiere cuatro claves para lograr que las cosas pasen: claridad, persuasión, seguimiento y consecuencias. Ninguna es disruptiva. Lo difícil es aplicarlas todas con coherencia y consistencia día a día.

Las 16 razones por las cuales los empleados no hacen lo que se les pide, y qué pueden hacer los líderes para que lo hagan, en la columna completa en El Heraldo, AQUÍ.

Conoce los programas que el CESA tiene para ti