Asamblea ICGC

Asamblea ICGC

today

Primera Asamblea Anual del Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo (ICGC)

La publicación del libro Emisores de Valores y Gobierno Corporativo, la evaluación técnica para la actualización de la Guía Colombiana de Gobierno Corporativo para Sociedades Cerradas y de Familia, la formación de mujeres en cargos directivos, el seminario-foro sobre Mujeres en Juntas Directivas, estos últimos realizados de la mano con IFC y Deloitte –respectivamente-, son algunas de las principales actividades realizadas por el Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo (ICGC), que llevó a cabo su rendición de cuentas tras un año de su creación.

La rendición tuvo como propósito evidenciar los logros durante el año inmediatamente anterior, pero además definir los retos para los siguientes 12 meses. Para tal efecto se reunieron en el CESA los miembros fundadores del ICGC, que contó con la presencia de representantes del gobierno suizo a través de la embajada de ese país en Colombia, IFC del Banco Mundial, Bancoldex, la Bolsa de Valores de Colombia, el CESA, Deloitte, Grupo Bolivar, Grupo Energía de Bogotá, Grupo EPM, y Grupo Colpatria; además de las personas naturales que figuran como miembros fundadores.

El compromiso del CESA con el ICGC se ha traducido con dichas actividades, así como con la estructuración y realización del programa para Profesionalización de Miembros de Juntas Directivas en Empresas de Propiedad Estatal, organizado para el Ministerio de Hacienda a finales de 2017.

El año anterior representó un periodo de estructuración y regulación interna, de definición de propósito y lineamientos estratégicos que enmarcan el actuar del ICGC hacía actividades de formación, difusión y articulación. Fue un año además en el que se insertó al ICGC en espacios como la IGCLA (Red de Institutos de Gobierno Corporativo de América Latina), y en la Red Global de Institutos de Gobierno Corporativo. En estos espacios Colombia es representado exclusivamente por el CESA, a través de su centro de estudios en gobierno y por el ICGC.

Luego de la rendición de cuentas realizada por la Dirección Ejecutiva a cargo de Verónica Durana, los asistentes resaltaron la rápida consolidación del ICGC en el país y su potencial para convertirse en lo que los fundadores han visionado: un espacio en el que confluyen la academia, el sector privado y el sector público a trabajar por el desarrollo de las prácticas corporativas en nuestro país. De igual manera, se discutieron los retos para el ICGC en el año 2018. El instituto seguirá trabajando para lograr un mayor posicionamiento en el ámbito nacional y buscará vincular como miembros asociados importantes empresas colombianas, comprometidas con el buen gobierno, la transparencia y la sostenibilidad.

Para el CESA, como institución, es un orgullo poder contribuir al desarrollo económico y social del país a través de esta iniciativa. El CESA es miembro fundador persona jurídica del ICGC y ha puesto a disposición sus instalaciones y capital humano para consolidar este instituto. Desde abril del año 2017, el Dr. Bradford, rector de la institución, es presidente la Junta Directiva del ICGC. María Andrea Trujillo y Alexander Guzmán, profesores de la institución, hacen parte del Comité de Admisiones y Nombramientos (Comité de Junta Directiva) y el Comité Técnico (Comité Ejecutivo) del mismo. Además, estos tres funcionarios del CESA son miembros fundadores personas naturales del ICGC. Durante el año 2018 “seguiremos trabajando igualmente comprometidos en esta y otras iniciativas que vinculan al CESA con el sector empresarial y que validan la misión de nuestra institución”, indicó Alexander Guzmán.

María Andrea Trujillo, Ph. D. y Alexander Guzmán, Ph. D.

Directora de Investigación y Coordinador del área financiera del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), respectivamente. Son profesores titulares en la institución, fundadores y codirectores del Centro de Estudios de Gobierno Corporativo (CEGC) del CESA, miembros fundadores del Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo (ICGC), asesores en la implementación de buenas prácticas de gobierno y miembros de la Red de América Latina para la Investigación Académica del Gobierno Corporativo bajo la coordinación de la OCDE, IFC y el Banco Mundial.