Bonos financieros para cursar un posgrado
Si bien la crisis generada por la pandemia puso en jaque a varios sectores por cuestiones económicas, dejar de estudiar no parece ser una opción frente a los retos por venir.
Lo que la coyuntura dejó al descubierto es que hoy más que nunca se requiere de profesionales con conocimientos especializados, que tengan las habilidades para gestionar los riesgos y tomar decisiones. Otra pandemia o crisis similares podrán ocurrir de nuevo, y lo que las empresas desean es que sus empleados tengan ese expertise especializado para anticiparse a los eventos o, cuando menos, reaccionar con rapidez y adaptarse a nuevas realidades, cambiantes cada vez con más frecuencia.
No solo existen las becas para cursar un posgrado
Pensando en esta necesidad y con el propósito de acrecentar las oportunidades para que profesionales puedan cursar un posgrado que les permita asumir esas adaptaciones, el CESA creó un programa de bonos de ayuda financiera.
Son bonos de hasta por $2 millones de pesos, que les permitirán a quienes están convencidos de que estudiar es la mejor inversión, contar con un ahorro en el valor del semestre, y cumplir con sus metas profesionales y sueños de vida.
La fecha límite para aplicar a los bonos es el 1 de diciembre de 2020.
Para aplicar, se debe presentar la siguiente documentación:
- Copia documento de identidad
- Certificado Original de Ingresos y retenciones
- Certificación laboral que indique salario, tipo de contrato, antigüedad y cargo
- Declaración de renta
- Cualquier otro documento que certifique su situación financiera actual La anterior documentación debe enviarse al correo ayudaposgrados@cesa.edu.co, y en el asunto poner Bono, nombre y número de identificación.
Estos documentos se deben enviar en un solo correo, para que la solicitud del bono de ayuda financiera sea tenida en cuenta.