La salud mental, en el centro del debate educativo

La salud mental, en el centro del debate educativo

today

El Congreso de la ANDI volvió a demostrar que los foros empresariales son hoy también escenarios de debate educativo. Allí, la Alianza 4U -integrada por EAFIT, la Universidad del Norte, Icesi y el CESA- aprovechó para realizar su cumbre anual, y exhibió una paradoja que resume el momento del sector: nunca ha sido tan urgente repensar la educación, y nunca había existido tanto escrutinio sobre su capacidad de transformarse.

Las cuatro instituciones, que unidas constituyen la mayor universidad del país, llevaron al encuentro algo más que un estand. Con rectores en escena, egresados como protagonistas y la presencia de miembros del Consejo Directivo del CESA, el bloque transmitió un mensaje de continuidad: que la educación superior no es un asunto solo de aulas, sino también de comunidad, reputación e influencia.

El telón de fondo fue un asunto de capital importancia en la actualidad. La educación atraviesa mutaciones tecnológicas y demográficas que reconfiguran el trabajo académico y administrativo. La salud mental emergió como uno de los temas ineludibles: no solo para estudiantes, también para docentes y equipos administrativos que trabajan en la educación -en general-, y en la Alianza, en particular. Tras dos jornadas intensas, la conclusión fue que nadie en el sector puede eludir la pregunta sobre cómo acompañar a quienes aprenden y a quienes enseñan.

La Alianza, que no emprendía una investigación conjunta desde 2019, ha puesto en marcha un nuevo estudio cuyos resultados se conocerán en semanas. Será un termómetro de cómo se perciben los retos actuales y de hasta qué punto la cooperación interinstitucional puede traducirse en respuestas tangibles.

El ejercicio está lejos de concluir. Lo evidente, sin embargo, es que la educación colombiana -como en otras latitudes- busca allanar un camino incierto: preservar su misión en medio de transformaciones profundas. 4U ofreció un recordatorio de que, al menos, hay voluntad de recorrerlo en bloque.