OFFCORSS, sueños infantiles trasladados a una prenda

OFFCORSS, sueños infantiles trasladados a una prenda

today

Una mentalidad de ecosistema, en la que la prevalencia de la confianza, el gana-gana y las relaciones a largo plazo son fórmula de sostenibilidad, es la que ha impuesto OFFCORSS durante cuatro décadas para ser líder en el mercado de textiles.

Con 9 millones de prendas vendidas cada año desde 106 tiendas, distribuidas en 15 países, Hermeco, la compañía tras la marca OFFCORSS, le apostó desde un comienzo a la sostenibilidad dentro de su negocio para ser uno de los principales referentes de producción y comercialización de ropa infantil en Colombia.

Desde sus inicios, tomó la decisión de que las prendas fueran hechas en el país, en medio de las complejidades por la sombra de un gigante como China, que podía hacer incluso más económico la importación de telas a Colombia.

Así, OFFCORSS invirtió todos sus esfuerzos en consolidar su ADN: diseñar y cortar. A través de esta impronta no solo logró transmitir el color, la creatividad, la diversión en cada una de sus prendas, sino que además halló el camino sustentable.

En efecto, enfocarse en el corte, le permitió eficiencia en la utilización de los recursos, con una optimización de las telas. Las muestras iniciales están a cargo de un grupo de operarias de desarrollo: 40 personas, la mayoría de ellas madres cabeza de familia, que lograron extender también a las plantas de terminación donde laboran mujeres en condición de vulnerabilidad. El solo hecho de haber seguido con los maquiladores colombianos, les confirió un rasgo de lealtad dentro de la cadena de suministro.

A pesar de los lunares de la industria textil en materia ambiental (cifras de la ONU dan cuenta del aporte del 20% de aguas residuales y 10% de emisiones de Carbono en el mundo), OFFCORSS se ha alineado con el uso de ‘Ecotextiles’ con la utilización de recipientes pet para convertirlos en filamentos útil para la fabricación de prendas. Le están dando nueva vida al plástico. Y a ello se suma la reutilización de los ‘sobrantes’ de cortes, que se traduce en algodón recuperado.

La mentalidad de ecosistema la han reforzado con un MGP, Modelo de Gestión de Proveedores, lo que les ha permitido relaciones sólidas con ellos para volverlos más competitivos y obtener de su parte nuevas visiones para innovar en sus productos.

Para sus directivas, OFFCORSS, más que estar constituida por excelentes confeccionistas, está hecha de líderes que han propiciado relaciones de confianza con proveedores para consolidar una cultura de trabajo colaborativo.

Escuche cómo ha sido el camino de sostenibilidad de OFFCORSS en el podcast del CESA y GRI.