
Gerencia de proyectos con tecnología
Descripción
El programa sigue un enfoque práctico y experiencial, integrando pedagogías activas como el aprendizaje basado en problemas, simulaciones y el análisis de casos reales. Los participantes experimentan un aprendizaje significativo al aplicar herramientas digitales avanzadas, interactuar en actividades colaborativas, y resolver situaciones simuladas que reflejan los desafíos reales de la gestión de proyectos. Esta metodología fomenta el desarrollo de competencias críticas como el liderazgo, la toma de decisiones basadas en datos, y la gestión de equipos remotos, garantizando la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en el entorno profesional.
¿Qué lograrás con el programa?
- Interpretar las metodologías ágiles y tradicionales en la gestión de proyectos, identificando sus diferencias y aplicabilidad en diversos contextos empresariales.
- Aplicar herramientas digitales avanzadas en el seguimiento y análisis de proyectos, optimizando la gestión del tiempo y los recursos.
- Analizar proyectos sostenibles incorporando criterios ESG y alineándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
¿Para quién es el programa?
El diplomado en Gerencia de Proyectos con tecnología está diseñado para:
- Profesionales en áreas de administración, ingeniería, tecnología, economía, y gestión interesados en desarrollar habilidades avanzadas para liderar proyectos en un entorno digital.
- Líderes empresariales y gestores que buscan integrar tecnologías emergentes y metodologías modernas para optimizar recursos, mejorar la toma de decisiones y fortalecer la sostenibilidad en sus proyectos.
- Emprendedores y consultores enfocados en aplicar metodologías ágiles y herramientas digitales innovadoras en la gestión y ejecución de proyectos complejos.
- Equipos interdisciplinarios que desean fortalecer su capacidad de colaboración remota y gestión eficiente de proyectos en entornos multiculturales.
“Artículo 19. Cambios en los Programas y Docentes El CESA se reserva el derecho de efectuar los ajustes necesarios para asegurar la adecuada ejecución de sus programas. Estos ajustes pueden incluir, entre otros, cambios en conferencistas o docentes, modalidades y fechas”.
INVERSIÓN
$3.360.000
DESCUENTOS
15% de descuento 20 días antes
7% de descuento 11 días antes
Comunidad/Egresados: 20% de descuento
Profesores
Dionisio Arango
Ingeniero Civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Especialista en Ingeniería hidráulica y Obras del Institut National Polytechnique de Grenoble, Francia. Especialista en Preparación y Evaluación de Proyectos de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia. Certificado como Project Management Professional (PMP®) por el Project Management Institute (PMI®) desde el año 2005. Asesor de empresas constructoras e ingenios azucareros del país en implementación de metodologías de gerencia de proyectos siguiendo lineamientos del PMI®. Conferencista de varias universidades en cursos y diplomados de gerencia de proyectos.
Contáctanos
315 4191199
educontinua.aspirante@cesa.edu.co