
Future Camp
Descripción
El programa se realizará en 10 sesiones presenciales guiadas por docentes expertos en diferentes metodologías que permiten el desarrollo de las actividades a través de la experimentación guiada y el descubrimiento propio del futuro profesional.
¿Qué lograrás con el programa?
- Explorar y reflexionar sobre sus fortalezas, intereses y motivaciones mediante herramientas de autoconocimiento y ejercicios experienciales, para conectar su propósito con posibles rutas profesionales.
- Desarrollar y aplicar habilidades de liderazgo, emprendimiento y pensamiento crítico en la resolución de desafíos prácticos, promoviendo la toma de decisiones autónoma y fundamentada.
- Construir y comunicar un proyecto profesional personal que integre sus talentos, valores y aspiraciones, a través de herramientas de storytelling, marca personal y networking.
¿Para quién es el programa?
El programa va dirigido a jóvenes de 9°, 10°, 11° y 12° o a aquellos que estén en búsqueda de su orientación y vocación profesional.
“Artículo 19. Cambios en los Programas y Docentes El CESA se reserva el derecho de efectuar los ajustes necesarios para asegurar la adecuada ejecución de sus programas. Estos ajustes pueden incluir, entre otros, cambios en conferencistas o docentes, modalidades y fechas”.
INVERSIÓN
$ 1.150.000
DESCUENTOS
Profesores
ALEJANDRA PARRA
Iniciada desde hace 8 años en Kriya Yoga por el Swami Atmavidyananda Giri; cursó el programa de Maestro en Psicología Positiva del Instituto Europeo de Psicología Positiva. Co- Autora del libro Método Jappymind de Editorial Planeta.Método Jappymind de Editorial Planeta.
ANDRÉS RAMÍREZ
Directora General en Portal en Línea- Tecnología aplicada a la innovación y al marketing, docente el Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA con experiencia en el diseño e implementación de estrategias digitales 360º para grandes marcas en Colombia en los sectores automotriz, belleza, cooperativo financiero, construcción, retail y moda.
CLAUDIA SANTODOMINGO
GESTORA DE OPORTUNIDADES Administradora de Negocios, Especialista en Finanzas y estudiante de Psicología. Experiencia en el sector corporativo en consultoría para servicios de educación en la industria de tecnología. En el diseño e implementación de estrategias de formación, inspiración y movilización en liderazgo para organizaciones y jóvenes. Actualmente Gestora de Comunidades & Inspiradora en CUVICO, donde acompañamos empresas y emprendedores en un proceso de transformación cultural enfocado en el desarrollo de sus integrantes y crear una conexión con el propósito de sus clientes para deleitarlos. Profesora de cátedra en el CESA Pensamiento Administrativo.
DAVID FORERO
Economista de la Universidad Nacional, con maestría en Administración Pública en el London School of Economics. Candidato a PhD en Historia Económica en la Universidad Carlos III de Madrid. Ganador del premio Luis Carlos Sarmiento Angulo 2018, otorgado bianualmente por ANIF, con el cual desarrolló una propuesta de política educativa para mejorar la calidad del sistema de educación preescolar, básica y media en Colombia, “Los diez pasos para volver a Colombia la mejor educada de América Latina”. Es investigador en Fedesarrollo en temas de política fiscal, eficiencia fiscal, mercado laboral, sistema pensional, calidad educativa, tanto de educación Básica como Superior, y seguridad social. Fue Director de Calidad de Educación Superior en el Ministerio de Educación Nacional y coordinador del grupo de planeación estratégica para la educación superior de la Oficina de Planeación del Ministerio de Educación Nacional.
DIANA NARANJO
Directora General en Portal en Línea- Tecnología aplicada a la innovación y al marketing, docente el Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA con experiencia en el diseño e implementación de estrategias digitales 360º para grandes marcas en Colombia en los sectores automotriz, belleza, cooperativo financiero, construcción, retail y moda.
TATIANA PARRA
Directora General en Portal en Línea- Tecnología aplicada a la innovación y al marketing, docente el Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA con experiencia en el diseño e implementación de estrategias digitales 360º para grandes marcas en Colombia en los sectores automotriz, belleza, cooperativo financiero, construcción, retail y moda.
Contáctanos
300 4637999
educontinua.aspirante@cesa.edu.co