Habilidades

Metodologías ágiles y comunicación clave para el trabajo en equipo

play_lesson Modalidad: Online
calendar_month Fecha: Junio 10 a julio 2 de 2025
timer Duración: 33 horas
Ver programa
Regístrate arrow_forward

Descripción

Las metodologías ágiles se han vuelto omnipresentes en el mundo empresarial, en la búsqueda de que los tiempos entre identificación de un requerimiento y la primera aproximación a la solución sean más breves y de que la mejora permanente de las soluciones se haga de la mano de los clientes de forma dinámica. Para lograrlo, la comunicación como la principal herramienta, para impulsar procesos ágiles en toda la cadena de valor, es determinante.



¿Qué lograrás con el programa?

  • Identificar diferencias clave entre la comunicación tradicional y las nuevas prácticas comunicativas necesarias en metodologías ágiles.
  • Implementar estrategias de comunicación escrita compacta para mejorar la documentación y la argumentación.
  • Diseñar mensajes clave y discursos orales efectivos para eventos ágiles como reuniones de Scrum y retrospectivas.
  • Evaluar la efectividad de la comunicación en el seguimiento de actividades, proponiendo mejoras que se alineen con los valores ágiles.



¿Para quién es el programa?

Profesionales y estudiantes interesados en la aplicación de metodologías ágiles en todos los sectores de la economía, incluyendo:

  • Emprendedores y Startups: Personas interesadas en que sus negocios, desde el nacimiento, vayan a la velocidad de las demandas de los mercados y los clientes.
  • Profesionales de Marketing y Ventas: Personas interesadas en enriquecer sus habilidades comerciales a través de la implementación de metodologías ágiles en toda la cadena de valor y que busqué enriquecer su comunicación tanto con clientes como con áreas operativas.
  • Consultores de Negocios: Consultores y profesionales de negocios que asesoran a empresas en temáticas de metodologías ágiles.
  • Profesionales de Tecnología: Desarrolladores, ingenieros de software y profesionales de tecnología de la información que deseen adicionar nuevos elementos comunicacionales a sus conocimientos tradicionales de metodologías ágiles.




“Artículo 19. Cambios en los Programas y Docentes El CESA se reserva el derecho de efectuar los ajustes necesarios para asegurar la adecuada ejecución de sus programas. Estos ajustes pueden incluir, entre otros, cambios en conferencistas o docentes, modalidades y fechas”.

monetization_on

INVERSIÓN

$ 2.080.000

price_check

DESCUENTOS

15% de descuento 20 días antes
7% de descuento 11 días antes
Comunidad/Egresados: 20% de descuento

Profesores

Fernando José Salazar Rogelis

Ingeniero de sistemas, especialista en inteligencia de negocio y magíster en Administración de Empresas con énfasis en gestión de proyectos. Fundador y gerente de Global BI S.A.S, con más de 25 años de experiencia en desarrollo de software y analítica de datos con certificaciones en PMP, SCRUM, entre otros

Raúl Díaz Ochoa

Ingeniero electrónico, especialista en Periodismo y magíster en Comunicación. Ha sido asesor en comunicaciones de los ministerios de Transporte e Interior, de la Consejería Presidencial para las Regiones, del Instituto Nacional Demócrata, del DNP, la ANT, la ADR y la JEP, y consultor en comunicación estratégica verbal y no verbal de diversas corporaciones, agencias y líderes políticos y empresariales, incluyendo experiencias en México, Ecuador, Perú y Bolivia.

Daniel Castañeda

Diseñador gráfico con énfasis en publicidad y especialista en Gerencia Estratégica, enfocado en la dirección de procesos y proyectos comunicativos, tanto en el sector empresarial como en el gubernamental. Por varios años ha sido el Moving People Manager en People's Voice, partner de Great Place to Work en Colombia.

Luis Mancera

Antropólogo y magíster en Literatura y en docencia universitaria. Experto en escritura y corrección de estilo. Trabajó en Señal Memoria de RTVC y ha sido docente de la Universidad de los Andes.

Santiago Pinzón

Graduado en Lenguajes y Estudios Culturales y magíster en Estudios Culturales. Actualmente cursa un doctorado en Antropología. Es profesor de Pensamiento Crítico y Argumentación en la Universidad Externado de Colombia

Contáctanos

call

315 4191199

mail

educontinua.aspirante@cesa.edu.co

Programas relacionados

close