Design: the new business

Design: the new business

today 09 Mar 2025

En un mundo donde las personas crean sus propias historias y las marcas deben generar experiencias, el diseño se convierte en el puente entre los negocios y la vida de sus usuarios.

El diseño y los negocios no pueden ser concebidos más como actividades distintas con objetivos individuales. Los diseñadores y hombres de negocios están trabajando juntos bajo nuevos esquemas para resolver los problemas que actualmente afectan a los negocios.

El mundo cada día parece volverse más complejo: la sobrepoblación, la seguridad ambiental, la deficiencia en el sistema financiero. Nos enfrentamos a un nuevo paradigma y hay que adaptarse y rediseñarse constantemente a los cambios del entorno.

Según Arno Walterman de In10, hay un gran cambio entre el poder de las marcas y el poder de las personas. Hoy, las personas hacen sus propias historias, las desarrollan y las publican. En este momento ellas tienen el control. Las personas ya no se conectan con simples productos o marcas, sino con verdaderas experiencias. El enfoque centrado en las personas es imprescindible para entender al ser humano en su complejidad y así poder construir un mundo mejor.

El diseño direccionará los negocios. Empieza a cobrar protagonismo en el espacio entre marketing y ventas, pues utiliza la información que arroja el mercado para representar estilos de vida y generar conexión entre las marcas y el sentir de las personas, conociendo lo que las personas quieren, lo que piensan y sienten. Es así como el diseño se vuelve una razón de ser y de integrarse a los negocios de una manera más protagónica.

Es indispensable saber interpretar el entorno para poder adaptar los negocios a los rápidos cambios de los mercados y propiciar el terreno para el desarrollo de productos y servicios cuyo centro es el ser humano, en toda su complejidad.

Lo anterior permite encontrar las oportunidades y definir los problemas a ser resueltos, lo que lleva a hablar de ecosistemas de negocios y estrategias innovadoras con una incidencia positiva en la práctica empresarial.

Las empresas que actualmente aplican estos conceptos, indiscutiblemente adaptan sus estrategias a las necesidades de sus usuarios o clientes. Han comprendido la importancia de la innovación en un mundo cambiante, que viaja a la velocidad de Internet, y en el que los clientes tienen el poder. Con estos conceptos las empresas pueden acelerar los procesos de innovación, adaptando sus estrategias a las necesidades de usuarios o clientes; y más que adaptarse, están creando nuevas realidades.

De igual manera, estas empresas cambian sus sistemas internos a modelos más pragmáticos y colaborativos.

Pensar como diseñador y desarrollar esta sensibilidad y empatía no es algo de momento. Hay que vivirlo para entenderla. De ahí la importancia de involucrar el diseño en la esencia de los negocios.

Conoce los programas que el CESA tiene para ti