Oxelerator, impulso eficaz a proyectos de tecnología y ciencia en Colombia
Cuatro proyectos de base científica y tecnológica en implementación o con acuerdo de negociación para tal efecto, deja como balance Oxelerator, programa que busca acelerar iniciativas de este tipo para alistamiento financiero y su ingreso en el mercado.
Se trata de Zhana Solutions, Icrea, Sinchi y Circob, escogidos dentro de una docena de proyectos que pasaron a la fase final del programa, de un total de 70 que aplicaron a la convocatoria 2019.
No obstante, por cuenta de este programa se ha logrado el apalancamiento de otros proyectos: tres durante el año pasado de la convocatoria de Oxelerator 2018. Dos de estos ya están facturando, y un tercero está en licenciamiento para una empresa farmacéutica.
Tratamiento de aguas altamente contaminadas
Zhana Solutions trae Evamil, método electroquímico para el tratamiento de las aguas residuales industriales altamente contaminadas. (Saber más).
Eficiencia energética con confiabilidad
Icrea llega al mercado con un sistema de energías limpias para aumentar la rentabilidad y beneficiar a los inversionistas. (Saber más).
Bioproductos para el sector farmacéutico con factor de desarrollo local
Tecnología para la extracción de ingredientes naturales de origen vegetal que brinda la Amazonía, apalancando el desarrollo de sus comunidades como actores de la cadena de valor, para fortalecer el mercado farmacéutico. (Saber más).
Residuos agrícolas como sustitutos del plástico
Circob mitiga el desfavorable impacto ambiental generado por el plástico, al aprovechar los residuos de la agricultura al máximo como su sustituto. (Saber más).
Oxelerator es un programa único en el país, pues sus proyectos están bajo acompañamiento de la privada Oxentia, oficina de transferencia tecnológica de la Universidad de Oxford (UK), así como del Centro de Emprendimiento e Innovación del CESA (Incuba), Connect Bogotá Región y la Fundación Bolívar Davivienda.
En un próximas semanas se anunciará la tercera convocatoria al programa.