
Programa avanzado CESA sostenibilidad estratégica
Descripción
Modalidad: Blended
Horario: martes y jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m. El segundo sábado de cada mes 9 a.m. a 12m.
La primera y la última clase son presenciales.
Fechas sábados:
sábado, 15 de marzo de 2025
sábado, 12 de abril de 2025
sábado, 17 de mayo de 2025
sábado, 14 de junio de 2025
La innovación tecnológica y la inteligencia artificial son aliados poderosos en este camino, ofreciendo soluciones prácticas que mejoran la eficiencia energética y la gestión de residuos, y al mismo tiempo, fomentan una mentalidad de innovación constante que lleva a la creación de nuevas y mejores prácticas sostenibles.
Descubra y aproveche fuentes de financiamiento dedicadas a proyectos verdes, diseñe modelos de negocio que no solo respeten el ambiente, sino que también generen valor económico sostenible, y utilice análisis financiero y de mercado para asegurar la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo de sus iniciativas.
¿POR QUÉ DEBERÍA HACER ESTE DIPLOMADO?
- Hay que asegurar que las decisiones empresariales integren consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), mejorando la resiliencia y competitividad.
- Equipos capacitados que identifican y mitigan desafíos relacionados con la sostenibilidad, y los convierten en oportunidades a través de la integración de herramientas de innovación.
- Impulsa la creación de productos y servicios sostenibles, abriendo nuevas oportunidades de negocio y promoviendo el crecimiento empresarial.
¿QUÉ LOGRARÁS CON EL DIPLOMADO?
- Comprender los conceptos clave de la sostenibilidad corporativa que permita integrar prácticas sostenibles en la estrategia empresarial.
- Desarrollar habilidades de liderazgo para facilitar y motivar el cambio organizacional hacia la sostenibilidad a través de estrategias efectivas para la implementación de políticas sostenibles.
- Explorar cómo las innovaciones tecnológicas y la inteligencia artificial pueden ser herramientas que permitan crear soluciones prácticas relacionadas con la sostenibilidad corporativa.
- Entender la importancia de la diversidad, equidad e inclusión dentro de este contexto para desarrollar estrategias que impulsen la sostenibilidad corporativa.
“Artículo 19. Cambios en los Programas y Docentes El CESA se reserva el derecho de efectuar los ajustes necesarios para asegurar la adecuada ejecución de sus programas. Estos ajustes pueden incluir, entre otros, cambios en conferencistas o docentes, modalidades y fechas”.
INVERSIÓN
$ 5.000.000
DESCUENTOS
Contáctanos
315 4191199
educontinua.aspirante@cesa.edu.co